viernes, 29 de mayo de 2009

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DERECHOS HUMANOS

DEL VIERNES 29 DE MAYO AL VIERNES 5 DE JUNIO, a las 20hs
Auditorio - Entrada libre y gratuita

Fundado en 1997, el Festival internacional de Cine de Derechos Humanos apunta a generar un espacio para la difusión de material audiovisual comprometido con la realidad social que motive el pensamiento crítico, genere conciencia entre los ciudadanos e incentive el debate acerca de los derechos humanos desde una mirada global.El festival se basa en la convicción de que “para que todas las mujeres, todos los hombres y los niños puedan realizar su pleno potencial humano, se les debe dar a conocer todos sus derechos humanos, civiles, culturales, económicos, políticos y sociales” (Resolución de la ONU 49/184) y sostiene como filosofía “democratizar la cultura, mejorar las capacidades humanas, y consolidar a la sociedad de modo que pueda defender sus derechos”.El principal objetivo del Festival es, entonces, promover un espacio para la reflexión y el debate que lleve luz a las problemáticas de los derechos humanos en el mundo, a través de la representación artística contenida en la realización de cine de calidad.Alrededor de 75 películas de 15 países conformarán la programación 2009 de DerHumALC, en varias sedesA las tradicionales secciones de Ambiente, Género, Infancia y Juventud, Migrantes, Pueblos Originarios y Memoria e Identidad, se suma en esta edición el apartado Cárceles. Al igual que el resto de secciones, Cárceles tendrá un jurado propio pero no conformado por asociaciones civiles sino por las mujeres detenidas en el Instituto Correccional U3 de Ezeiza.

Programación en la Alianza Francesa, del 29 de mayo al 5 de junio:

VIERNES 29 DE MAYO – 20hs
The tunnel dwellers of New York
Francia, 2008. 51 min.
Dir. Chantal Lasbats
Documental
Temática: vivienda (sin techo)inglés con subtítulos en español.En Nueva York, existe bajo el asfalto un mundo distinto. Sus habitantes son indigentes topos urbanos del siglo XXI que viven en las mazmorras de esa ciudad: los túneles que el subte ha dejado de transitar. La película exhibe el lado oscuro (podrido) de la gran manzana, deambulando por estrechos pasadizos y entrevistando a los protagonistas en sus moradas. El resultado es contundente, historias llenas de temores, angustias, llantos, desigualdad, y, ya sin metáforas, de una inquietante oscuridad.

Espejismos (Mirages)
Francia, 2008, 45 min.
Dir. Olivier Dury
Documental
Temática: MigraciónFrancés con subtítulos en español. El director busca acercarse y retratar a quienes migran de manera ilegal desde África hacia Europa, y para lograrlo recorre junto a ellos el mismo camino que realizan antes de cruzar al viejo continente. De una forma muy original, sin entrevistas, voz en off ni relato alguno, se atraviesa el desierto africano: tan sólo la cámara captando los peligros y dificultades pero también la esperanza de estos hombres con tan poco para perder que apuestan al desierto y a la humillación como único cambio posible.

LUNES 1º de JUNIO – 20hs
Stories on Human rights
Francia, 2008, 80 min.
Dir. Film colectivo
Documental/ ficción varios idiomas con subtítulos en español
Temática: Panorama declaración universal de los DDHH Para conmemorar el 60º aniversario de la Declaración Universal, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos produjo este trabajo que agrupa a veintidós directores de todo el mundo, entre ellos el argentino Pablo Trapero. El resultado reúne un geriátrico al ritmo de “La Internacional”, un portero eléctrico como cámara de cine, pescadores en un río seco, tambores hechos con bolsas de plástico y un burro con carnet violeta.

MARTES 2 DE JUNIO – 20hs
Nisida Italia
Francia, 2006, 100 min.
Dir. Lara Rastelli
Documental
Temática: cárceles, juventudfrancés e italiano c/subt españolEn el presidio de la isla de Nisida, frente a las costas de Nápoles, viven unos cuarenta jóvenes de 14 a 21 años. Para preservar su anonimato y facilitar el rodaje, se fabrican máscaras que permiten que se establezca una relación cada vez más íntima entre ellos. Enzo, Rosario, y Samir, confrontados día a día al encarcelamiento, nos hablan de su vida diaria hecha de escuela y trabajo, aburrimiento y encierro. Nos hablan también de su historia y comparten con nosotros momentos de tristeza y esperanza. Lara Rastelli explora con ellos durante meses el sentido de un encierro que pretende ser educativo.

MIERCOLES 3 DE JUNIO – 20hs
Sirène de lune
Bélgica, 2006, 16 min.
Dir. Psyché Piras, Sophie Collay
Ficción
Temática: discapacidad, discriminación, género francés con subtítulos en españolCuando hay luna llena, ella se transforma y él tiene que conformarse con verla sólo esa noche. Con un increíble uso del blanco y negro, que empapa e ilumina las calles nocturnas de París, este corto es un contundente ensayo sobre la automarginación.

Barcelone ou la mort
Francia, 2007, 52 min
Dir. Idrissa Guiro
Documental
Temática : MigraciónFrancés con subtítulos en españolDe unas afueras de Dakar se van hacia la Europa barcos frágiles, cuyo pasajeros corren peligro de desaparecer bajo las aguas del Atlántico. La pesca local está en quiebra, el país pena a ofrecer un futuro a sus jóvenes. En cada familia, alguien sueña con irse, cueste lo que cueste.

JUEVES 4 DE JUNIO – 20hs
L´Abbuffata
Italia/Francia, 2006, 102 min.
Dir. Mimmo Calopresti
Con Diego Abatantuono, Valeria Bruni Tedeschi, Gérard Depardieu, Donatella Finocchiaro, Paolo Briguglia, Nino Frassica, Lucia Ragni
Ficción, italiano con subtítulos en español
Temática: Diamante, una pequeña ciudad de Calabria, es un lugar realmente emocionante. Gabriele, Marco e Nicola son tres chicos, aspirantes a directores, que quieren rodar una película. Entrevistan a una anciana que narra el amor de su vida, un primo lejano que emigró a América de joven y al que todavía está esperando: el tema ideal para su película. Neri es un ex director, autor de una película de éxito que se ha retirado en Diamante. Los chicos le piden, en vano, que les ayude. Así deciden ir a Roma con Elena, la hermana de Marco. Francesco, un amigo de Neri, los aloja. Al final se encuentran siendo espectadores de un espectáculo televisivo más que cinematográfico, pero se dan cuenta de que no está tan mal. Amelie, una chica francesa, parece estar todavía interesada en su proyecto y quiere hablar con su novio Gerard, Gérard Depardieu.

VIERNES 5 DE JUNIO – 20hs
Arrosez les bien!
Francia, 2008, 7 min 51
Dir. : Christelle Soutif
Ficción, animación
Temática : Ambiente francés con subtítulos en español. Con sensibilidad y humor este corto animado francés parodia los mecanismos que utilizan las grandes compañías alimenticias como Gerblé (llamada dentro de la ficción Gerblo) para apoderarse del mercado desde el inicio de la cadena de producción, cooptando a los pequeños productores. El corto logra introducirnos en estos mecanismos sin caer en la queja vacía y sin olvidar que la estética (sobre todo, un gran trabajo con el color) y la agilidad de la narración no son secundarias para comunicar.

Le Monde selon Monsanto
Alemania / Canadá / Francia, 2008, 19min.
Dir. Marie-Monique Robin
Documental
Temática: AmbienteAmparada por manejos políticos y económicos, la empresa-monstruo Monsanto sostiene valiosos monopolios que le han permitido cometer los peores crímenes ambientales y ser parte de numerosos escándalos relacionados a la salud allí donde decida instalarse sin por esto tener que pagar mayores consecuencias. Marie-Monique Robin se encarga de hacer justicia revelando verdades de algunos ex – empleados y otorgándonos valiosos testimonios que nos ayudan a estar atentos ante esta silente y constante amenaza.

La edición 2009 de DerHumALC tiene como eje temático el “encierro”, el cual se abordará desde las diferentes secciones y específicamente con el II Concurso Colifata: Otra mirada, realizado en colaboración conLT22 Radio La Colifata que conducen los internos del Centro Psiquiátrico Borda, y el apartado Cárceles, el cual contará con un jurado compuesto por las mujeres privadas de su libertad que participan del Centro Universitario del Instituto Correccional U3 de Ezeiza.

Las cárceles son también el foco de la Muestra de fotografías Mirada interior de Valerio Bispuri, que se realizará paralelamente al festival como complemento del tema central de este año.El 11° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (DerHumALC) se desarrollará del 27 de mayo al 10 de junio en diferentes salas de Ciudad de Buenos Aires.

Info: http://www.derhumalc.org.ar
ALIANZA FRANCESA DE BUENOS AIRES - Córdoba 936/946 (1054) Buenos Aires - Argentina Tel: (54 11) 43 22 00 68

No hay comentarios: