Mostrando entradas con la etiqueta Agendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agendas. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2009

Recital de Láudano!



LÁUDANO PRESENTA SU SEGUNDO DISCO: OILLANOMA´
SABADO 7 DE NOVIEMBRE - 20.30 HS
en La Castorera
Av Cordoba 6237 (y Jorge Newbery)
Artista Invitada: Camila Lopez
entrada: $12
Te llevan: 19,39,42,63,65,76,87,93,108,111,112,127,140,151,168,168(R90),176,184
Soledad Finoli (voz y accesorios)
Juan Zuberman (batería, bombo legüero y coros)
Sebastian Dols (bajo, guitarra y coros)
Martín Hunter (teclado)
Javier Reymundez (percusión)
Juan José Poggi (timbaletas y percusión)
Juan Matias Tarruella (guitarras, tres cubano y coros)
Si queres conseguir OILLANOMA: info@laudano.com.ar

jueves, 22 de octubre de 2009

Instalación: Barcos


"Áncora de los barcos abatidos" -Instalación-
Ariel Muñoz - María Gabriela Ragonese

Domingo 25/10 - 19 hs.
Casona Cultural Humahuaca
Humahuaca 3508 - Abasto

V Festival Transterritorial de Cine Underground


22, 23, 24 y 25 de Octubre del 2009
cine en las grietas, autogestivo, descentralizado y de libre circulación. herramienta y ecología audiovisual para el goce, el disfrute, la contrainformación, la conexión afectiva, la desintoxicación televisiva, la cooperación colectiva, la creación social del arte, la multiplicación del cine libre y gratuito, y más…
Toda la info+

jueves, 8 de octubre de 2009

Festejo - Contrafestejo


FESTEJO - CONTRAFESTEJO!
MÚSICA-DANZA-PROYECCIONES-FERIA DE PRODUCCIONES INDEPENDIENTES - CHARLAS - TITERES-TALLERES - EXPOSICIONES - FOTOGRAFÍA - DISEÑO - PINTURA
* LOS UMBANDA * IMPERIO DIABLO * ZAMACUCO* ORQUESTA SAN BOMBA * AYLLU KAYPACHAMANTA * HIJOS DEL PUEBLO * AGRUPACIONES DE SIKURIS UNIDOS * MINK'AKUY TAWANTINSUYUPAQ * BALLET AMERINDIA * MU, LA VACA * ICONOCLASISTAS * COOP. MANOS *
SUB.COOP * FM LA TRIBU * HECHO EN BS AS * LA PEZARDILLA * CINE LIBRE PARQUE ABIERTO * SEXTO CULTURAL * FLIA *


El Festejo Contrafestejo es un festival que celebra la multiplicidadde culturas existentes en América antes de la colonización europea.Un evento de repudio a la invasión, al genocidio, a la evangelización y a la dependenciaque aún hoy continúa en complicidad con los estados y la empresas multinacionales.Es también una fiesta de reivindicación social y cultural de los pueblos originarios arrasados, despojados de sus lenguas, costumbres y religiones para instaurar una forma única de ver el mundo. Es, finalmente, un encuentro de resistencia hacia la cultura dominante, donde artistas, comunicadores y organizaciones sociales y barriales expresan su postura frente a la realidad, su descontento con la homogeneidad occidental y muestran su propuesta de cambiocon su palabra y su obra.

ADEMÁS: CLASES ABIERTAS DE : CULTURA E IDIOMA QUECHUA, INSTRUMENTOS MAPUCHES, DANZAS ANDINAS. OBRAS DE TÍTERES SOBRE LEYENDAS DE PUEBLOS ORIGINARIOS. PROYECCIONES TODO EL DÍA. EXPOSICIONES DE FOTOGRAFÍA, DISEÑO GRÁFICO Y PINTURA. STANDS INFORMATIVOS Y EXHIBICIÓN DE PRODUCCIONES INDEPENDIENTES


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 11 A 22 HS
PARQUE LOS ANDES - AV- CORRIENTES Y JORGE NEWBERY
EVENTO AUTOGESTIONADO Y AUTOCONVOCADO
* GRATIS *


martes, 6 de octubre de 2009

Timbre 4 y Troyanos del Sistema

Mandanos un mail a troyanosdelsistema@yahoo.com.ar o artetroyano@gmail.com (Asunto: Por Entradas) con tu nombre y apellido y últimos tres números del documento

Tenemos dos entradas gratis para que puedan ver la función de las 21.30 0 22.45 hs. del día viernes 9/10.
Para los siguientes viernes del mes también se regalarán entradas y 2x1.

Se pueden retirar 15 minutos antes de la función.


PORQUE TODO SUCEDIO EN EL BAÑO














Porque Todo Sucedió en el Baño
2x1 Oyentes La Tribu (Mencionándolo en Boletería durante el mes de octubre)

Autor y Director: Lautaro Perotti
Elenco: Alejandra Carpineti, Andrés Ciavaglia, Juan Ruy Cosin, Francisca Ure
Asistencia de Dirección: Mariana Mazover
Escenografía: Sol Soto
Iluminación: Omar Posemattto
Producción: Javier Madou, Maxime Seuge, Jonathan Zak
Lugar: Timbre 4 (Av. Boedo 640 - Teléfonos: 4932-4395 - Reservas www.alternativateatral.com) Horario: Viernes a las 21:30 y 22:45hs
Precio de las localidades: $20.

Sinópsis:

Tres personas que casi no se recuerdan… y que creen conocerse. Tres personas que siempre se desearon, que se necesitan… y se torturan. Tres ex compañeros terminan, sin tener claro por qué, en el baño del lugar que años atrás los reunía. Este lugar frío y que les resulta casi ajeno es testigo de sus intentos por ser felices, por acercarse al otro, por no estar solos… Y también de la única cosa que hacen juntos y que los unirá para siempre… Un joven compra un baño. Exactamente el baño de su escuela, de su adolescencia; un baño donde descubrió una parte de sí mismo. Y reúne a sus viejos compañeros de escuela para revivir esos momentos que quedaron intactos en su memoria. Pero la escuela ya no es escuela, y él ya no es adolescente. Un juego de deseos y secretos que busca su fin, hasta que lo encuentra.

viernes, 2 de octubre de 2009

V Festival de Cine Inusual de Bs As

Del 1° al 11 de Octubre de 2009

Esta nueva edición cuenta con tres importantes salas del circuito de exhibición alternativo destinadas a promover una programación ecléctica y un espacio formativo de reflexión. Ellas son: el Complejo Tita Merello (Suipacha 442 - Entrada Gral: $8; Estudiantes/Jubilados: $6); el Microcine ENERC (Espacio INCAA Km 1 - Moreno 1199 - Entrada Libre y Gratuita) y el Centro Cultural Borges (Viamonte y San Martín - Entrada Libre y Gratuita).

En el "Complejo Tita Merello" (Suipacha 442):

- Jueves 1° de octubre - 20 hs: "Pups". Presenta: Silvia G.Romero (Primordiales Web)

- Sábado 3 de octubre - 18 hs: "Fragmentos de Tracey". Presenta: Juan Pablo Russo (FM La Tribu; Escribiendo Cine Web)

- Sábado 3 de octubre - 20 hs: "Cambiando parejas". Presenta: Carlos Herrera (Radio Nacional; Edit."NivelArte"; Revista "Entre Nosotros")

- Domingo 4 de octubre - 18 hs: "Ellos robaron la picha de Hitler". Presenta: Fabián Sancho (Primordiales Web; Museo del Cine - GCBA)

- Domingo 4 de octubre - 20 hs: "Punk Love". Presenta: Karim González (Diario Popular; AM 1010 - Onda Latina ("Sola en los Bares"); AM 770.

- Lunes 5 de octubre - 20 hs: "Los cuerpos impacientes". Presenta: Jorge Vaccaro (Radio Nacional - Radio Rivadavia)

- Miércoles 7 de octubre - 20 hs: "L.I.E.". Presenta: Matías Orta (Revista "La Cosa"; A Sala Llena Web; El Blog de Michifus)

En el "Microcine ENERC" (Espacio INCAA Km 1) Moreno 1199 (esq. Salta):

- Viernes 2 de octubre - 18 hs: "Los cobardes se arrodillan". Debate al finalizar el film con Rubén Guzmán (Curador en Argentina de Guy Maddin)

- Lunes 5 de octubre - 20 hs: "Vinyan". Presenta: Gabriel Fresta (Radio Rivadavia; Radio Del Plata; Revista "Luna Teen" - Edit. Perfil)

- Martes 6 de octubre - 20 hs: "La exhibición de atrocidades". Presenta: Pablo Capanna (Filósofo - Ensayista - Autor de "J.G.Ballard. El tiempo desolado")

- Miércoles 7 de octubre - 20 hs: "Cadillac Records". Presenta: Ricardo "Poyo" Castro (Radio Splendid - "La Rotonda")


El Catálogo Completo (en sus dos modalidades) se puede consultar en: http://www.primordiales.com.ar

El contacto del "Festival de Cine Inusual de Bs As" es:
Silvia G.Romero y Fabián Sancho:
Directores / Programadores del "V Festival de Cine Inusual de Bs.As."
Mail: festivalcineinusual@yahoo.com

Auspician: Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina; Canal (á); Centro Cultural Borges; Centro Cultural Coreano; Emerald; ENERC; INCAA; Ministerio de Cultura (GCBA); Museo del Cine (GCBA); Secretaría de Cultura de la Nación; SBP/Transeuropa; SICA; SoloCortos.com

Hoy: Láudano en San Telmo



Hoy a las 21 hs.
en el Centro Cultural Plaza Defensa -
Defensa 535 - San Telmo
Gratis



http://www.myspace.com/laudanomusica

sábado, 19 de septiembre de 2009

Muestra de Artes Plásticas en la Casona de Humahuaca





Exposición Colectiva de Artes Plásticas

en la Casona Cultural Humahuaca

Inauguración: viernes 25 de septiembre

19.30 hs.

Entrada libre

Humahuaca 3508 - Abasto - CABA.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Tonolec en No Avestruz


Tonolec en No Avestruz - Jueves 24 de Septiembre - 21hs.
Musico Invitado: Lucas Helguero (Percusión)
Humboldt 1857 - Reservas 4777 6956 - Entradas $30

Lo que se viene….
1610 Concepción del Uruguay
1810 La Plata
0811 “ESPECIAL” TONOLEC ACÚSTICO + Invitados – Café Vinilo Buenos Aires

www.tonolec.com.ar

martes, 15 de septiembre de 2009

Ciclo de arte sonoro y música experimental


Subsecretaría de Cultura
Dirección General de Museos
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Alianza Francesa
Ciclo de arte sonoro y música experimental
Conciertos en el LIMb0
Septiembre 2009



La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, anuncia que el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires continúa con la presentación del ciclo 2009, el cual convoca mensualmente a destacados artistas sonoros, audiovisuales y músicos experimentales. La amplia repercusión del mismo nos permite presentar en el mes de septiembre una programación que nos enorgullece especialmente por el prestigio de sus integrantes.
Coordinación: Jorge Haro

Alianza Francesa de Buenos Aires
Av. Córdoba 946, Auditorio. Entrada gratuita.
Viernes 18 de septiembre, 20:00 horas


Sergi Jordà [España] + artistas invitados
(concierto de reactable)

Sergi Jordà [España]
Es músico, investigador y creador digital. Licenciado en física fundamental y doctor en informática y comunicación digital por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Actualmente es profesor lector en la UPF, dónde imparte varios cursos relacionados con la música por ordenador, la programación de audio, la interacción persona-ordenador o las artes digitales interactivas. Como investigador ha publicado numerosos artículos, libros e impartido cursos y conferencias en Europa, Asia y América. Ha recibido premios nacionales e internacionales como Bourges 1999, SGAE 2000, Möbius International 2001, Arco Electrónico 1999 y 2001, Europrix 2002, Midem 2008, D&AD 2008, Ciutat de Barcelona 1999 y 2008 y el Golden Nica de Ars Electrónica 2008. Ha sido miembro de los colectivos musicales Clónicos (1984-1992) y FMOL Trío (1999-2001). Durante los años ‘90 trabajó también en el ámbito de las instalaciones y las performances multimedia, colaborando a menudo con otras artistas o colectivos como la Fura dels Baus, Marcel.lí Antúnez, Kònic Thr, etc. Luthier e improvisador gusta de inventar nuevos instrumentos sin olvidar de hacer música con ellos. Su música ha sido publicada por distintos sellos discográficos. También ha compuesto música para películas y formaciones instrumentales. Últimamente es más conocido como uno de los padres del reactable, un nuevo instrumento musical electrónico cuya fama se disparó a raíz de que la islandesa Björk lo integrara en su última gira. En estos dos últimos años Jordà y su equipo han presentado el reactable en más de doscientas ocasiones en treinta países de tres continentes.
http://www.iua.upf.es/~sergi

Sobre el reactable:

Es un instrumento musical multiusuario para la creación e interpretación de música electrónica. Fue concebido como una herramienta de creación musical para “el hemisferio derecho”, es decir que tenía que permitir, al contrario que la mayoría de las herramientas informáticas, el tocar “casi sin pensar”, dejándose llevar por la intuición. El reactable debía ser atractivo, intuitivo, no intimidante y apto para que cualquiera, desde los niños a los músicos profesionales, pudieran abordarlo rápidamente, tanto a nivel individual como en grupo. La creación puede ser muy divertida, eso lo sabemos todos, pero nosotros no queríamos concebir un mero juguete sonoro. Cuando numerosas instalaciones sonoras interactivas son poco más que caros pasatiempos que se tornan predecibles, aburridos o molestos después de pocos minutos, nosotros deseábamos crear algo enormemente complejo y permanentemente desafiante. Un artefacto que, como cualquier instrumento musical convencional, fuera capaz recompensar el esfuerzo y el tiempo empleados en dominarlo y garantizar un camino infinito y lleno de sorpresas.

El reactable posee una interfaz tangible, atractiva e intuitiva que permite “visualizar la música con los ojos” y “agarrarla con las manos”. Alrededor de una mesa redonda luminosa varios intérpretes simultáneos se reúnen para desplazar, rotar y relacionar entre sí diversos objetos de metacrilato (que representan los componentes básicos de la síntesis electrónica) de los que emanan la luz y el sonido.

Este instrumento fue creado en 2005 pero su popularidad viral se dispara a finales del 2006 gracias a YouTube. Desde entonces ha sido presentado en centenares de conciertos y festivales en más de treinta países, habiendo sido también adquirido por varios museos de Europa, Asia y América al mismo tiempo que adoptado por músicos de la talla de Björk, en cuya última gira mundial el reactable ha desempeñado un papel protagónico.
http://www.reactable.com

+información
http://www.conciertosenellimb0.blogspot.com http://www.limb0.org

Antología polaca 3º parte

CLUB PREMIER

- CAMPICHUELO 472 - CABALLITO
GRATIS
Miércoles 16 de septiempbre, 21.15 hs.
Noche de animación
Antología Polaca 3° Parte.:
un corto, un estilo - experimentación y vanguardia :.

Los Cortos:
-Oczekiwanie - 9'
Witold Giersz,Ludwik Perski - 1962
-Byl sobie raz - 9'
Jan Lenica,Walerian Borowczyk - 1957
-Czarny Kapturek - 6'
Piotr Dumala - 1983
-O Najwiekszej Klótni - 17'
Zbigniew Kotecki - 1999
-Carmen Habanera - 4'
Aleksandra Korejwo - 1995
-Syn - 10'
Ryszard Czekala - 1970
-Masks - 5'
Piotr Karwas - 1998

Más info: http://www.elcamalote.com.ar

LÁUDANO PRESENTA SU SEGUNDO EP


VIERNES 2 DE OCTUBRE - 21 hs.

en el Centro Cultural Plaza Defensa Defensa 535
www.plazadefensa.blogspot.com

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Te llevan: 2,4,9,10,20,22,24,28,29,33,54,56,62,64,74,86,91,93,103,105,111,126,130,142,143,152,159

Soledad Finoli (voz y accesorios)
Juan Matias Tarruella (guitarras)
Sebatian Dols (bajo y coros)
Martin Hunter (piano)
Juan Zuberman (bateria y coros)
Javier Reymundez (percusion)
Juan Jose Poggi (timbaletas y percusion)

Sacco y Vanzetti en el BAUEN‏


Este viernes 18 de septiembre a las 21 hs. es el estreno de la obra:
SACCO Y VANZETTI - de Mauricio Kartun - dir: Viviana Ruiz
Teatro Auditorio del Hotel BAUEN Cooperativa, Callao 360
Entrada General $30 (descuentos jubilados, estudiantes y organizaciones adheridas a convenio de reciprocidad con FACTA)
Funciones Viernes y Sábado 21 hs. - Domingo 20 hs.
Contactos y reservas: (54 11) 4373 1935
obrasaccoyvanzetti@gmail.com - http://www.obrasaccoyvanzetti.blogspot.com/

SACCO Y VANZETTI - LA HISTORIA
Dos inmigrantes italianos en los EEUU, Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, anarquistas y luchadores por la igualdad. A principios del siglo veinte, la economía norteamericana era pésima: el hambre y la miseria que padecía el pueblo y el temor que produjo la revolución rusa de 1917 despertó la xenofobia en la clase dominante y miles de personas eran atrapadas y expulsadas del país, por extranjeros o por ideas políticas contrarias a los intereses de ese país. Perseguidos, Sacco y Vanzetti quedaron en la historia como “Los Mártires de Boston” por ser detenidos, acusados y torturados por crímenes que jamás cometieron. Luego de siete años de cárcel y un proceso plagado de injusticias, la silla eléctrica acabó con la vida de estos proletarios y militantes anarquistas.
Hotel Bauen – Empresa Recuperada –
“Si pudimos recuperar el Hotel BAUEN de la quiebra, el saqueo y el abandono en el que lo dejaron sus anteriores dueños con el esfuerzo, la decisión y la capacidad de los trabajadores, podremos, con las mismas herramientas, recuperar nuestra sala y producir eventos culturales”. Trabajadores del Hotel BAUEN – Empresa Recuperada.
El proyecto, contempla la rehabilitación de la Sala Auditorium del Hotel BAUEN. Se pretende dotar al espacio de una identidad cultural acorde con principios solidarios y con marcada calidad. Se proyecta albergar una programación continuada para lograr la concurrencia de espectadores y potenciar así esta iniciativa.

martes, 4 de agosto de 2009

DADDY ANTOGNA Y LOS DE HELIO



DADDY ANTOGNA Y LOS DE HELIO anuncian la salida de su álbum debut, Viva Belice, un lanzamiento del sello Viajero Inmóvil Records.


El baterista Daddy Antogna es un referente ineludible del rock psicodélico y progresivo argentino que en los 70's integró bandas como Ave Rock, Orion's Beethoven y Pastoral, además de tocar con artistas tan disímiles como Madre Atómica, Stuka y Vinicius de Moraes. Antogna sufrió un grave accidente que lo dejó en silla de ruedas y pese a ello, tras una esforzada rehabilitación, logró volver a tocar la batería. Este álbum marca su histórico regreso discográfico luego de más de tres décadas.



Los de Helio se completan con el bajista Nicolás Diab y el baterista Fernando de la Vega , ambos provenientes del elogiado grupo Las Orejas y La Lengua , y con el prolífico ex-Reynols Alan Courtis en guitarra. La grabación contó además con las participaciones del multi-instrumentista Fernando Gallardo y de Carmen Levinson en violoncello.



Viva Belice propone una relectura modelo siglo XXI de la escena rockera de los setentas y cuenta con ocho temas instrumentales entre los que se destacan “Sub Umbra Floreo”, “Brazo Largo”, “Desincrustante” y “Viva Belice”.



Formada a finales de 2006, la banda ha sido objeto del documental Helio, del realizador Tomás Grounauer, mientras que una extensa entrevista a Daddy Antogna fue publicada recientemente por la revista estadounidense Dream Magazine.



DADDY ANTOGNA Y LOS DE HELIO presentarán oficialmente Viva Belice el sábado 8 de agosto a las 22hs en el Centro Cultural Zas (Moreno 2320) junto a la banda Fútbol



Para mayor información:

www.myspace.com/daddyantognahelio

www.viajeroinmovil.com

contacto:

daddyantognahelio@gmail.com

Cine Inusual en el Centro Cultural Rojas (UBA) y en el Microcine Enerc (INCAA)

Anticipando el "V Festival de Cine Inusual de Bs.As."

La selección de autores nacionales e internacionales de este mes incluye a: Jesús Franco; Josefina Molina; Ryuichi Hiroki y el binomio Damián Pantaleone/Pablo Giurastante.

- Martes 11/agosto - 19 hs - Centro Cultural Rojas (UBA): "Jorge Montejo: el Hombre detrás de Paolo, el Rockero" (Damián Pantaleone/Pablo Giurastante). Entrada libre y gratuita.
- Martes 18/agosto - 20 hs - Microcine Enerc (INCAA): "Cartas de amor de una monja portuguesa" (Jesús Franco). Entrada libre y gratuita.
- Martes 25/agosto - 19 hs - Centro Cultural Rojas (UBA): "Jorge Montejo: el Hombre detrás de Paolo, el Rockero" (Damián Pantaleone/Pablo Giurastante) (40 min.) Entrada libre y gratuita.
- Martes 25/agosto - 20 hs - Microcine Enerc (INCAA): "Vera, un cuento cruel" (Josefina Molina). Entrada libre y gratuita.
- Miércoles 26/agosto - 20 hs- Microcine Enerc (INCAA): "Vibrator" (Ryuichi Hiroki).
Entrada libre y gratuita.

Link para leer "Cartas de amor de una monja portuguesa":
http://www.alohacriticon.com/viajeliterario/article1499.html
Link para leer "Vera, un cuento cruel":
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/fran/villiers/vera.htm


Programación general: Silvia G.Romero y Fabián Sancho
Coordinación "Área Cine y Video": Raúl Manrupe

Organiza:

. www.primordiales.com.ar (Sitio de Cine y Festivales)
. Festival de Cine Inusual de Bs.As.
. Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA)

lunes, 27 de julio de 2009

Trío Boero Gallardo Gómez

PRESENTACION: TANGUISIMO / BOERO - GALLARDO Y GOMEZ

Torquato Tasso - Defensa 1575 – San Telmo
Martes 28 de julio
22 hs.
Reservas 4307-6506 - Entrada libre y gratuita.

Cortos humorísticos

Club Premier
Campichuelo 472- Caballito
miércoles 29/07- 21.15 hs.
Gratis


Los 7 cortos de la noche de humor:

Les oiseaux en cage ne peuvent pas voler - 3´
Luis Briceño - 2000 - Francia


Everything Will Be Ok - 16' - EEUU
Don Hertzfeldt - 2006

Cavallette - 9' - Italia
Bruno Bozzetto - 1990

Bukashki - 10' - Rusia
Mikhail Aldashin - 2002

Plasticat - 10' - Crocia
Simon Bogojevic Narath - 2002

Premier voyage - 9' - Francia
Grégoire Sivan - 2007

Piñata - 4' - Australia
Mike Hollands - 2005

viernes, 24 de julio de 2009

Cine Libre, Parque Abierto


Lo que queda de julio en CineLibre
Sábado 25
cuando cae el sol (18.00 hs.)
ACTIVIDAD EN CONJUNTO CON ONG PROYECTO 7 (proyecto7bsas.blogspot.com)
OLLA POPULAR! PARA LLENAR PANZAS Y CORAZONES. VENITE A DAR UNA MANO. TAMBIEN SE SON BIENVENIDOS CUALQUIER TIPO DE ALIMENTOS
MUTANTES URBANOS (documental), argentina, 2009.
Director: Pablo Ciancia - S-Tv producciones
Un documental sobre la problemática de la gente que está en situación de calle. Una realidad incómoda, que ante la indiferencia de la sociedad, muestra el lado mas crudo de la exclusión.
Agosto...
Sábado 8
CORTOS DE ANIMACIÓN.
LABERINTO (fantástico) 101 min, Inglaterra, 1986. Director: Jim Henson - Música y actuación: David Bowie. Sarah debe atravesar un laberinto para rescatar a su hermano pequeño, que ha sido secuestrado por unos duendes llamados Goblins. Descubre que ha llegado a un lugar donde las cosas no son siempre lo que parecen.
Sábado 22
CACHO (documental), Bs.As., Argentina, 21 min, 2007. Realización: Lucas Gastón Rosales. Cacho narra su vida, o al menos parte de sus 93 años. Sus recuerdos del derrocamiento de Irigoyen, pasando por su admiración por Gardel, hasta sus relaciones familiares. Una historia de vida.
COMPAÑIA DE SEGUROS CRIMSON (comedia), Reino Unido, 16 min., 1983. Director: Terry Gilliam - Monty Python. Corto prólogo de la película El Sentido de la vida, delirante.
EL SENTIDO DE LA VIDA (comedia), Reino Unido, 103 min, 1983. Dirección: Terry Jones - Monty Python. Definitivamente un acercamiento al por qué de las cosas.


SE SUSPENDE ANTE POSIBILIDAD DE LLUVIA.
Av. Leopoldo Marechal y Díaz Velez (a metros del mastil)

NUEVA CASILLA: cinelibreparqueabierto@gmail.com

Cine Libre Parque Abierto
espacios abiertos para todxs!!

www.cinelibreparqueabierto.wordpress.com
www.clpavideos.wordpress.com
www.fotolog.com/parqueabierto
www.flickr.com/clpa
www.redcine.blogspot.com

Agenda de cortes: abajo las patotas de Macri, no a la UCEP, fuera Palacios



Agenda semanal de cortes:

DISOLUCIÓN DE LA UCEP-FUERA PALACIOS-NO A LA POLICÍA METROPOLITANA
ABAJO EL CÓDIGO CONTRAVENCIONAL-NO AL AVANCE REPRESIVO
EMERGENCIA HABITACIONAL-BASTA DE DESALOJOS

VIERNES 24 de Julio - 18 hs. CORTES DE CALLES SIMULTÁNEOS

AGÜERO Y CORRIENTES (Abasto)

LIMA Y COCHABAMBA (Constitución)

DOMINGO 26 de julio - 12,30 hs. CORTE

DÍAZ VELEZ Y MARECHAL (Parque Centenario)

Concentramos en el mástil del parque.

JUEVES 30 de julio - 17 hs.

MARCHAMOS a Jefatura de Gobierno de la Ciudad

Concentramos en el OBELISCO

Coordinadora de Lucha en la Ciudad
La Dignidad no se Privatiza
ladignidadnoseprivatiza@yahoo.com.ar
Denuncias sobre la UCEP para su difusión: denunciasucep@hotmail.com


NUEVA CASILLA: cinelibreparqueabierto@gmail.com

Cine Libre Parque Abierto
espacios abiertos para todxs!!

www.cinelibreparqueabierto.wordpress.com
www.clpavideos.wordpress.com
www.fotolog.com/parqueabierto
www.flickr.com/clpa
www.redcine.blogspot.com

lunes, 20 de julio de 2009

FLIA IMPArable

Nueva edición de la Feria del Libro Independiente y )A(

La feria del libro independiente es un espacio alternativo,
un encuentro importante para mucha gente que impulsa y genera otra forma de hacer,
vivir y consumir cultura.
Un espacio de libre participación, sin sponsors, ni marcas.



Editoriales independientes-Fanzines-Publicaciones Alternativas-Revistas
Escritores/as independientes-Encuadernadores/as-Fotógrafxs-Ilustradorxs
Pintorxs-Artistas visuales-Poetas-Músicos-Cineastas-Vjs-Teatro-Performances
Charlas-Loquitxs-Historietistas-Hippies-Huertistas-Vos-Comics-Punks-Distribuidoras
-Gente rara-Colectivos de difusión-Medios-Radios-Periódicos-Nosotrxs-Aldeas-



11va FLIA
Domingo 16 y Lunes 17 (feriado) de Agosto
en el IMPA
Fabrica recuperada por sus trabajadores
Querandíes 4290 (esq. Pringles) Caballito
de 12 a 22 hs.

Para prensa, información general y orientación
http://ar.mc574.mail.yahoo.com/mc/compose?to=info.flia@gmail.com
Para participar con un puesto
flia.stands@gmail.com
Para participar en arte visual
flia.artevisual@gmail.com
Para participar en Proyecciones
flia.proyecciones@gmail.com
Para participar de Charlas
flia.charlas@gmail.com
Para participar del escenario
flia.escenario@gmail.com
http://feriadellibroindependiente.blogspot.com/
www.flia.org.ar